?php body_class(); ?>> Basic data
Raventós Actor
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Contacto
  • Newsletter
Home › actuaciones › Go Ibiza Go: Magic Francis Comedy Night

Go Ibiza Go: Magic Francis Comedy Night

by Raventos on febrero 04, 2013 in actuaciones with No Comments

Raventós en Go Ibiza Go: Magic Francis Comedy NightEl pasado sábado me estrené participando en el Go Ibiza Go: Magic Francis Comedy Night,  en el Teatreneu de Barcelona, que capitanean Didac Alcaraz y Carlo Padial, la versión teatral del famoso Go Ibiza Go que lo ha petado tanto en el Internet como en vuestras cabezas.

Durante toda la semana anterior estuve puliendo el texto del monólogo que interpreté en el show, con todos esos millones de nervios y millones de dudas que te asaltan en los momentos previos, momentos en los que parece que tienes un pelotazo pero cuando lo lees un par de veces, te das cuenta que lo único que has conseguido es un globo desinflado. Y los nervios van haciéndose más y más presentes a medida en que se acerca la fecha de estreno. Nervios porque en los dos ensayos previos que hice, no tuve buenas sensaciones en el escenario. Notaba que algo fallaba, que no me acaba de sentir cómodo con el texto. A esas sensaciones se tiene que añadir ese censor interior que todos llevamos dentro y del que habla muy certeramente John Vorhaus.

Repetir una y otra vez mentalmente el texto a todas horas, especialmente cuando iba en el coche, un gran lugar para ensayar y para recibir revelaciones que me han permitido dar los giros que creo que han sido los adecuados, aunque todavía hay aspectos mejorables. De hecho siempre hay aspectos mejorables. ¿Cúando puede decirse que un monólogo está verdaderamente acabado?.

Llegada la hora de inicio del show, los momentos previos, cuando detrás del escenario sé que faltan muy pocos minutos para que Didac me presente y salga en escena, son de lo peor. De lo peor porque desearía largarme de allí. ¿Quién me ha metido a mi en esto?. ¿Qué necesidad tengo yo de pasar estos nervios?. Pero eso forma parte del oficio, forma parte de la situación, sin esos nervios previos nada tendría sentido.

Llega el momento, Dídac me presenta y salgo al escenario. Enseguida me doy cuenta que la canción que escogí para empezar no funciona como pensaba. Algunos nervios. Saludar al público. Hacer ver que estás tranquilo cuando eres un puro manojo de nervios. El texto memorizado baila en mi cabeza. La gente te está mirando. La sala estaba algo fria. Hay que calentarla. Mis primeros arranques no lo acabaron de conseguir. Hablo de Martí, mi hijo de 20 meses y de la problemática que padezco ya no con él, sino con las vecinas de mi madre, convencidas de que yo no soy su padre porque el nene ha salido muy guapo y yo soy muy feo. Esta primera parte era monólogo clásico. Probablemente la mayoría del público que va a ver Go Ibiza Go no busca eso, busca ese «push» que lo hace todo diferente. Quizás de ahí que esa primera parte no acabara de arrancar.

Pero en la segunda parte, cuando desvelo que me ha atrapado un vicio, una pasión oscura por un famoso personaje popular (que no voy a desvelar en este post), ahí sí que conseguí conexión con el público porque me acerqué más a esa zona locamente apasionada de los sentimientos extremos en los que Go Ibiza Go hace funambulismo. No sé, quizás sólo sean explicaciones que carecen de valor alguno, de hecho sólo son  impresiones puramente subjetivas desde encima del escenario. Una manera como cualquier otra de intentar comprender el misterio del teatro, el misterio de la conexión y la transmisión con el público.

Esta semana acabaremos de concretar cúal será mi próxima actuación con en el Go Ibiza Go. Bueno, espero que haya una próxima…….

Antes de finalizar quiero dar las gracias públicamente a Carlo Padial y a Dídac Alcaraz por pensar y confíar en mí para participar en su show, además de darme la oportunidad de actuar en un teatro como el Teatreneu. Sentirme artista durante esos aproximadamente diez minutos en los que hago mio el escenario, me dan gran parte de ese otro oxígeno que necesitamos los humanos para funcionar.

 


Share on Twitter
Share

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • ¿Qué tienen que ver la lucha libre y la CUP?
  • Cómo va lo del Mundial de Brasil 2014
  • Tranquilizando a la población (Episodio I)
  • Censura en Radio Ciutat Vella
  • La Tele: el nuevo programa de República Freak
Copyright © 2012 Primero Theme. Designed by Progression Studios.